La charla – debate “El pensamiento político
de San Martín, Belgrano, Mariano Moreno, entre otros y sus conexiones con los
procesos políticos actuales en Sudamérica”, se realizará el viernes 7 de junio
en salón del Centro de Empleados de Comercio de Balnearia organizada por el Instituto
de Capacitación del Suoem - San Francisco y Zona a través del programa
denominado Ciclo Cultural “Historia y Derechos” con el auspicio de la
Municipalidad de Balnearia y la Fundación “Creando Horizontes”
La charla a cargo del periodista y escritor
Mariano Saravia, autor de los libtos Manuel Belgrano, el preferido; Plan Revolucionario de Operaciones de Mariano
Moreno en el transcurso de la misma se referirá a Mariano Moreno, su plan
revolucionario de operaciones donde analiza la irrupción del Reino Unido y
desmiente las teorías de libre comercio de Adam Smith. También analiza la
dominación colonial.
En la misma charla se referirá a Manuel
Belgrano, impulsor del periodismo y la educación popular, economista al
servicio de la producción y la igualdad, ideólogo y soldado de la liberación
nacional y social. Por sobre todo, revolucionario y patriota sudamericano.
En cuanto a San Martín el padre de la patria,
hablará sobre su pensamiento político y su actuación como gobernador de Mendoza
con la reforma agraria y la reforma tributaria, siempre buscando la igualdad,
como así también como gobernante de Perú, su guerra contra el absolutismo monárquico,
su lucha contra los tiranos de afuera pero también contra los de adentro. Sus
grandes aliados, Manuel Belgrano, Bernardo de O’Higgins y Bernardo de
Monteagudo. Tomás Guido entre otros
Concluirá haciendo referencia a las
conexiones de estos pensamientos políticos con los actuales procesos que se
viven en Sudamérica.
Acerca del Conferencista
Mariano Saravia, integra una generación de
escritores latinoamericanos que alza el compromiso de los pueblos. Es
licenciado en comunicación, posee una maestría en relaciones internacionales y
un postgrado en teoría política, es profesor de la UNC., periodista, columnista
de Política Internacional en el noticiero Crónica Plus- Canal 10 de Córdoba y
del programa radial “Mira Quien Habla” en Radio Universidad, conductor del
programa radial Ventana Al Sur, de Radio Nacional y columnista de Revista XIII. Es autor de los
libros: Manuel Belgrano, el preferido;
Plan Revolucionario de Operaciones de Mariano Moreno; Genocidios
Argentinos del Siglo XX; Honduras Hoy, el golpe, la resistencia; El grito
armenio, crónica de un genocidio y de la lucha por su reconocimiento;
Embanderados, la emancipación de Sudamérica y el por qué de los diseños y
colores de sus banderas; La sombra azul, la actuación de la Policía de Córdoba
en la dictadura y su continuidad hasta el presente; Fiestas populares de
Córdoba, en coautoría con Laura Rodríguez Machad y el más reciente El Golpe
Paraguayo en coautoría con Pedro Jorge Solans. Varios de estos títulos integran
la colección “Pensamiento nacional”
No hay comentarios :
Publicar un comentario