
Los trabajadores municipales afiliados al Suoem San Francisco y zona en una asamblea se declararon en estado de alerta en reclamo por las precarias condiciones laborales, las malas condiciones de seguridad e higiene, los vergonzosos salarios y los trabajadores precarizados.
En el mismo encuentro analizaron la posibilidad de tomar medidas de acción directa en caso que el municipio no brinde respuestas concretas en el transcurso de estos días.
Desde hace tiempo, referentes del Sindicato de Trabajadores Municipales vienen planteando al intendente Vicente Costamagna las enormes falencias que existen en las distintas dependencias de la municipalidad, como así también reclaman la necesidad de adecuar la situación salarial, donde en esas reuniones el Departamento Ejecutivo asumió el compromiso de resolver cada uno de los temas, pero siguen siendo una promesa incumplida.
“En algunos casos se trata de malas condiciones de trabajo, en otros la falta de seguridad e higiene laboral e incluso insumos elementales para desarrollar la tarea. Hay dependencias que tiene enormes problemas. Las condiciones para trabajar no son las óptimas y ese repercute en el servicio que puede brindar la Municipalidad a los contribuyentes. Además el trabajador sufre las consecuencias de esa problemática”, indicó el Secretario Gremial Adjunto, Sergio Karlen, quien al mismo tiempo sostuvo que a estas violaciones a los derechos laborales de los trabajadores, se suman los bajos salarios que paga este municipio, donde prolifera el trabajo precario.
“Los sueldos que perciben los trabajadores son vergonzosos, afectando sus derechos laborales y salariales, pero también su dignidad como hombres y mujeres de trabajo, cuando los gobernantes deberían generar desarrollo en lugar de falta de compromiso y responsabilidad que ponen al desnudo las falencias de un Estado endeble y son los empleados quienes sufren las consecuencias de las malas condiciones laborales, repercutiendo en toda la comunidad”
Los afiliados sesionaron, analizaron y debatieron el tema, entendiendo que el Departamento Ejecutivo tuvo suficiente plazo para que brinde soluciones concretas a las pésimas condiciones laborales que sufren los empleados municipales de Balnearia y ante el total incumplimiento efectivo a pesar de los permanentes planteos realizados durante todo el año, resolvieron decretar el estado de alerta en reclamo y de persistir la actitud pasiva por parte del intendente dar inicio a asambleas desembocando en medidas de acción directa, “esperemos que las autoridades resuelvan la situación para que podamos terminar el año celebrando con dignidad y en paz”, concluyó Karlen
No hay comentarios :
Publicar un comentario