Colonia Vignaud
Realizan asamblea en reclamo por pago de tareas riesgosas

Para lograr el pago de tareas riesgosas empleados municipales de Colonia Vignaud dieron inicio a un plan de lucha con la realización esta mañana de una asamblea en el corralón municipal.
Empleados afiliados al Suoem San Francisco y Zona realizaron una asamblea en reclamo por el pago de tareas riesgosas y de no obtener respuesta la semana próxima continuará con asambleas frente al edificio municipal con la participación de empleados de los municipios del departamento San Justo.
El Suoem San Francisco y Zona desde hace unos siete meses viene planteando la recotegorización del personal y el pago de tareas riesgosas, después de varias reuniones lograron que otorgue una categoría, pero no obtuvieron respuesta en relación al pago de tareas riesgosas. “La semana pasada hemos enviado dos o tres correos electrónicos a la intendenta, porque no nos atiende el teléfono, pidiendo realizar una reunión este miércoles para tratar el tema, como no nos respondió es que resolvimos llevar a cabo esta asamblea en reclamo del pago de tareas riesgosas” explicó el Secretario Gremial Adjunto, Sergio Karlen quien al mismo tiempo acotó que lo que están pidiendo está establecido en el estatuto del empleado municipal, “estamos pidiendo que cumpla con lo que está legislado”.
Por otra parte señaló que el pago de tareas riesgosas representa un 15 % sobre el salario básico, de los empleados que realizan tareas en el corralón municipal como podas, fumigaciones, utilizan herramientas de cortes entre otras, “es decir que los empleados que están contemplados en esta materia son 8 o 9, por lo que estamos hablando de un monto bajo, que no afecta para nada al presupuesto municipal”.
Karlen sostuvo que “Nos llama poderosamente la atención que la municipalidad de Colonia Vignaud, sea la única que no está reconociendo este derecho, cuando el Ministro de Trabajo de la provincia, Adrián Britos en una reunión que mantuvimos días atrás, aseguró que la política del gobierno provincial es reconocer los derechos de los trabajadores, sosteniendo que el mandato del gobernador es que primero están los trabajadores y sus salarios porque son los que más sufren las consecuencias de la inflación y esta intendenta que fue la candidata a diputada de De la Sota, no siga esos lineamientos, cuando los funcionarios del gobierno provincial como Llaryola y Pratto los cumplen. Ante esto nos preguntamos, si Britos nos mintió o la intendente Brezzo, ya no está más de acuerdo con la política del gobierno provincial”.

En la asamblea realizada hoy resolvieron realizar el próximo martes una asamblea frente al edificio municipal acompañada por trabajadores de los distintos municipios del departamento San Justo, como se plantea en cada población que existe algún derecho no reconocido. “Esperamos ser recibidos por la intendenta con una propuesta concreta para resolver la situación, ya que no queremos estar de asamblea, los empleados municipales quieren estar cumpliendo con su tarea, pero también quieren que se respete lo que les corresponde cobrar, nosotros estamos siempre dispuesto al dialogo, muestra de ello, es que prácticamente la totalidad de los municipios, cada uno de los temas se resuelven en la mesa de diálogo porque no nos interesan los conflictos, nos interesan las soluciones, pero la decisión política es de la intedenta, es ella quien resuelve la continuidad de la asamblea o si a través del dialogo soluciona el problema con una propuesta concreta”, concluyó manifestando el Secretario Gremial Adjunto del Suoem San Francisco y Zona.

No hay comentarios :

Publicar un comentario