El Intendente de Miramar, Adrián
Walker discrimina a empleados municipales que reclaman por sus derechos laborales,
negando la entrega de un bono de 250 pesos para compra de alimentos que es
parte del salario que paga en negro. Analizan realizar una presentación ante el
Inadi por discriminación y por violación a los derechos humanos y violencia
institucional, además de las acciones legales para efectivizar la entrega de
los referidos bonos. El próximo viernes con la participación de miembros del
Suoem San Francisco y Zona y la Federación de Sindicatos Municipales de la
provincia de Córdoba (Fesimupc) realizarán una asamblea.
Siete empleados municipales que
ayer en una reunión mantenida con el Suoem San Francisco y Zona resolvieron
iniciar un plan de lucha como consecuencia del incumplimiento del intendente en
materia salarial, recotegorización y tareas riesgosas, en el día de hoy cuando
se presentaron en la administración municipal para recibir los bonos por un
monto de 250 pesos, que mensualmente es entregado al personal como parte del
sueldo para la compra de mercadería, recibieron la noticia que el intendente
ordenó que los mismos no sean entregados a estos empleados que pretenden
defender sus derechos.
“El intendente además de no
cumplir con lo acordado ante los sueldos de hambre que paga, ahora intenta
someter a los trabajadores tratando de generar ahogo económico para que desistan
de defender sus derechos laborales, esta violando los derechos elementales de
las personas, pero menos aún se entiende este tipo de actitud de alguien que concurre
todos los domingos a misa, que estuvo en Roma con el Papa Francisco, pero
justamente está actuando al revés del evangelio, en lugar de optar por las más
vulnerables como expresa el Papa, los discrimina, intenta someterlos, no se
entiende a que va a la iglesia, debe ir a buscar su salvación por los innumerables
pecados que comete, pero debería saber que la salvación se consigue con buenas
acciones, no discriminando a los trabajadores que luchan por conseguir una
mejor calidad de vida”, expresó el Secretario Gremial Adjunto del Suoem San
Francisco y Zona, Sergio Karlen
Además pusieron de manifiesto la
preocupación sobre este caso, cuando el país está en la etapa de inclusión y
ampliación de derechos, el intendente siga actuando con la foto del
neoliberalismo, por el solo hecho de reclamar que cumpla con el compromiso que
él asumió.
Por otra parte Karlen explicó que
el Suoem San Francisco y Zona, hace unos ocho meses que tomó la representación
de un grupo de empleados de la Municipalidad de Miramar, encontrando como
consecuencia de la indefensión en que se encontraban, además de salarios muy
bajos, pagos en negro, desastrosas condiciones de trabajo, condiciones de
higiene deplorable, falta de seguridad en vehículos y maquinarias entre otras
tantas deficiencias, “donde habría correspondido de inmediato dar participación
al Ministerio de Trabajo y a los distintos organismos que deben velar por la
seguridad, pero nosotros siempre priorizamos el dialogo, tratamos de mediar
para resolver las situaciones que derivan de la informalidad, siempre buscamos
generar mecanismos que se puedan solucionar los problemas sin conflictos,
muestra de ellos es que en el mes de abril se acordó con el intendente un
aumento salarial a partir de junio del 8 %, la recategorización del personal y
el pago de tareas riesgosas, pasaron cuatro meses del acuerdo y dos meses que
no está cumpliendo con el pago, creo que le dimos el suficiente tiempo, por lo
que esta cerrada posición del intendente nos obliga a tomar medidas de acción
gremial, pero él en lugar de buscar la vía del dialogo, optó por la
discriminación, por el abuso de poder, por violar los derechos de los
trabajadores, así que vamos a llevar adelante todas las acciones que
correspondan para defender a los trabajadores”.
“Los trabajadores no tienen la culpa
de la mala administración municipal y Walker debe entender que se le termino el
tiempo de las medidas arbitrarias que impiden el ejercicio de los derechos por
la inacción gremial, nosotros apostamos al dialogo, pero cuando la otra parte
no actúa de la misma manera, no tenemos otra opción que tomar medidas gremiales
que sabemos que generan un perjuicio a la comunidad, pero en este caso es una
decisión del intendente, perjudicar a su pueblo, por lo que esperamos que
reflexione y cumpla con el compromiso asumido”, manifestó Sergio Karlen al
anticipar que el próximo viernes 9 de agosto a partir de las 9 comenzarán con
asambleas con la participación de miembros de la Fesimupc, donde además
analizarán las medidas legales que llevarán adelante para denunciar al
intendente por discriminación, violación a los derechos humanos y violencia
institucional.
No hay comentarios :
Publicar un comentario