Trataron a nivel nacional la situación de los trabajadores municipales

Víctor Lescano y Rubén Garcia 
Un amplio temario relacionado con la situación por la que atraviesan los trabajadores municipales en el territorio nacional fue abordado en la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), de la que participó el Secretario General del Suoem San Francisco y Zona, Víctor Lescano en su calidad de Secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales de la Provincia de Córdoba (Fesimuc), acompañado por el asesor letrado Dr. Cristián Godoy.
Al término del encuentro Víctor Lescano quien es Secretario General de Obras y Servicios Sociales de la CTM al analizar los temas abordados durante el encuentro realizado en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, Buenos Aires, señaló que en primer término analizaron temas en particular de los sindicatos de la provincia que tienen que ver en algunos casos con trámites ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y en otros casos con acciones, proyectos y funcionamiento de los mismos.
Más adelante debatieron temas en común de los más de 450 mil trabajadores municipales de todo el país, nucleados en la CTM, que tienen que ver con el trabajo en negro, la precarización laboral por intermedio de becarios, contratos y otros tantos sistemas que destruyen la carrera del empleado municipal. “Esta es una batalla que estamos dando para poner freno a esta situación para restituir derechos para lograr dignificar a los municipales”
En ese sentido manifestó que a través del Secretario General de la CTM Rubén García, ya presentaron a la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, el proyecto para la creación del Consejo Nacional del Empleo Municipal Decente, por lo que realizan las gestiones necesarias para se tome la decisión política para su implementación en todo el país.
En ese marco destacaron la necesidad de avanzar en un esquema de convenciones colectivas de trabajo en todas las jurisdicciones municipales, ya que los sueldos básicos en la actualidad se encuentran en muchos casos por debajo del Mínimo Vital y Móvil, “los sueldos de los empleados municipales están muy rezagados con promedios de entre 3 y 4 mil pesos mensuales” puso de manifiesto Víctor Lescano quien al mismo tiempo aclaró que esa cifra es el promedio, por lo que muchos trabajadores cobran mucho menos de ese monto, adelantando que lucharán para que se establezca como mínimo, un básico en la categoría 1, equivalente al Sueldo Mínimo Vital y Móvil para recomponer la escala salarial.
Finalmente discutieron acerca de la realidad por la que atraviesan en muchos municipios donde los intendentes como patrones de estancia se infiltran políticamente en la vida gremial con el propósito de lograr sindicatos complacientes para que no reclamen por sus derechos y cuando esto no es logrado, generan presiones sobre los trabajadores para que no se afilien, no participen de movilizaciones, dejándolos cesantes, utilizando la generación del miedo para seguir cercenando derechos.
En síntesis desde la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina junto a las Federaciones provinciales y los sindicatos "trabajamos en la unificación de criterios para que todos los municipales alcancen un empleo genuino con condiciones laborales dignas, salarios reales para el crecimiento de la familia, acompañado con capacitación que se traduzca en un mejor servicio para la sociedad" concluyó Lescano.

Gestiones para el Suoem San Francisco y Zona
Con el propósito de obtener información acerca de programas del gobierno nacional al que el Suoem San Francisco y Zona podría llegar a acceder para implementar en el departamento San Justo, Víctor Lescano y Cristian Godoy mantuvieron reuniones con esa finalidad.

No hay comentarios :

Publicar un comentario