Un grupo de empleados del corralón municipal de la ciudad de San Francisco, bajo el pretexto que la maquinaria está rota, desde hace 90 días no le es asignada tareas, mientras que el trabajo al que están dispuestos a cumplir los empleados, con el falso argumento que no se hacen por los reclamos sindicales, los mismos son tercerizado a través de contrataciones directas con altos precios. La falta de pago a proveedores de insumos también generan el deterioro en la prestación de los servicios.
El argumento que los trabajos no se hacen como consecuencia del reclamo de los trabajadores, no es real, sino que son utilizados para ocultar el deterioro del parque de maquinarias ante la falta de decisión de realizar el mantenimiento necesario, ya que la compra de los repuestos para la puesta en funcionamiento de las mismas son de bajo costo, frente a las onerosas contrataciones directas a empresas privadas y al mismo tiempo reafirmamos la predisposición de los empleados para prestar los servicios a la comunidad, negando rotundamente que los mismos no se realizan como consecuencia de reclamos.
Es cierto que estamos reclamando, reclamamos que se reparen las maquinas, reclamamos que queremos que se asignen tareas para realizar los trabajos que la comunidad necesita, porque es mucho mas barato arreglar las maquinas que contratar a terceros y como consecuencia reclamamos que se ahorre el dinero que es de todos los contribuyentes, ya que se está realizando un doble gasto al pagar a los empleados que son tenidos sin asignar trabajos, y al mismo tiempo pagan onerosas contrataciones, que superan los 50 mil pesos mensuales por cada maquina contratada.
Lo llamativo, es que esta historia se comienza a gestar desde el momento que nombran un director que fue funcionario del gobierno de Madonna y con él aparecen las contrataciones directas, lo que pareciera que estamos volviendo a los viejos tiempos.
Los vehículos y máquinas que se encuentran fuera de funcionamiento son dos camiones con problemas en la caja de velocidad, un camión con rotura de embrague, dos palas mecánicas con distintas roturas a la cual a una de ellas le sacaron el techo, 1 motoniveladora con rotura de radiador y una motoniveladora Paunik tiene roto el bulbo de la caja. Reparaciones que se pueden realizar con una baja inversión, direccionando los abultados recursos destinados al pago de la tercerización de los servicios, los empleados podrían cumplir con su labor y se estarían ahorrando abultados miles de pesos mensuales a las arcas municipales.
La falta de pago de bajos montos a proveedores de insumos para las áreas de servicios como ferreterías, pinturerías entre otros, hacen con justificada razón que los comercios no quieran fiar al municipio, lo que deja sin elementos a los trabajadores para prestar los servicios que la ciudad se merece y que tampoco nada tiene que ver con el reclamo de los trabajadores, argumentado por el municipio que también podría llegar a tener la intención de contratar servicios de terceros.
Desde el Suoem San Francisco y Zona denunciamos ante la comunidad esta situación que si no es revertida por el Ejecutivo y sigue tercerizando los trabajos que pueden ser realizados por los trabajadores municipales, en defensa de las fuentes de trabajo, en defensa de la economía del municipio y en defensa de los contribuyentes de la ciudad, nos veremos en la obligación de profundizar los reclamos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario