Concretaron charla - debate en Balnearia

Periodistas agasajados en la charla - debate
La charla – debate “El pensamiento político de San Martín, Belgrano, Mariano Moreno, entre otros y sus conexiones con los procesos políticos actuales en Sudamérica”, a cargo del periodista y escritor Mariano Saravia, se realizó en Balnearia organizada por el Instituto de Capacitación del Suoem - San Francisco y Zona a través del programa denominado Ciclo Cultural “Historia y Derechos” en forma conjunta con la Municipalidad de Balnearia y la Fundación “Creando Horizontes”
El intendente de Balnearia Vicente Costamagna al brindar la bienvenida felicitó al Suoem San Francisco por la iniciativa de concretar esta actividad, destacando la importancia de que los gremios no solo están para la pelea por los derechos, sino que es importante que generen estos espacios de debates, por lo que “Siempre van a encontrar en este intendente para este tipo de eventos”.
Por su parte el Secretario General del Suoem San Francisco y Zona, Víctor Lescano señaló que no solo trabajan en los temas de derechos y obligaciones de los trabajadores, sino que también lo hacen para capacitarse y el desarrollo de actividades culturales con las que están recorriendo las localidades del departamento San Justo.
Tras agradecer al intendente por brindar al gremio la posibilidad de llegar a la comunidad con esta actividad cultural y educativa y agradecer la presencia de alumnos y docentes, agasajo en su día a los periodistas con la entrega de un ejemplar del libro Mariano Moreno «Plan Revolucionario de Operaciones» de Mariano Saravia.
Mariano Saravia en su exposición fue deshilvanando el pensamiento de San Martín, Belgrano, Mariano Moreno muchas veces ocultado para ir recorriendo los distintos procesos de la historia analizando la dominación colonial y las acciones que se fueron planteando por la plena libertad nacional, para desembocar en los actuales procesos políticos que vive Latinoamérica que desde hace 200 años no se vivían señaló y en ese marco fue marcando desde la aparición de La Gaceta como órgano de difusión de las ideas de independencia hasta los momentos actuales como los grupos mediáticos inciden en la vida de la ciudadanía en defensa muchas veces de intereses contrarios a los de las mayorías.
Finalmente se abrió un amplio debate con la participación del nutrido marco de público que participó en el salón del Centro de Empleados de Comercio con la discusión de fuertes posicionamientos sobre la actualidad.

No hay comentarios :

Publicar un comentario