Víctor Lescano en el programa Municipales en Acción |
En el referido plenario Víctor Lescano
informó sobre el reciente convenio celebrado con la Universidad Nacional de
Córdoba y el plan de lucha que inician los jubilados municipales y provinciales
el que contará con el apoyo de la CTM.
Por otra parte resolvieron apoyar la
movilización de los trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires en
reclamo por al derogación de inconstitucional Ley que elimina la estabilidad
laboral.
Finalmente resolvieron dar inicio a un plan
de lucha a nivel nacional a los fines de lograr la aprobación para la
constitución del Consejo Nacional del Trabajo Municipal Decente que permita
contar con la discusión de paritarias y ser incluidos en la "Ley del
salario, mínimo, vital y móvil" a través de la conformación del Consejo
para el trabajo decente, tema este que cuenta con el compromiso de la
presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
En la oportunidad rindieron homenaje a Juan
Carlos “Pájaro” Benjaramo, Secretario General del Sindicato de Obreros y
Empleados Municipales de Jujuy (Soemj), y secretario de Actas de la CTM, quien perdió
la vida al sufrir un accidente automovilístico en su provincia. Resolvieron dar
el nombre a la sala de reuniones de este inclaudicable luchador de los derechos
de los trabajadores municipales del país.
Por su parte Víctor Lescano brindó un informe
sobre la puesta en marcha del Instituto de Capacitación del Suoem San Francisco
y Zona y la reciente firma de un convenio con la Universidad Nacional de
Córdoba para la puesta en marcha del Programa de Formación a Empleados Municipales
(Profem). Así mismo se refirió a la situación que viven los jubilados
municipales y provinciales como consecuencia de la medida adoptada por el
gobernador José Manuel de la Sota en postergar en seis meses los incrementos,
razón por la que los días 13, 14 y 15 de mayo instalarán en Córdoba la carpa de
la “Dignididad” con el propósito de peticionar la derogación de la ley que
posterga al sector pasivo. El Consejo Directivo de la CTM resolvió apoyar y
adherir al plan de lucha que llevan a cabo los jubilados cordobeses.
Los mismos temas fueron expuestos más tarde
por Víctor Lescano a través del programa televisivo que se emite por Metro TV
“Trabajadores municipales en acción” que se emite en vivo todos los jueves a
las 17.
Los trabajadores municipales de la provincia
de Buenos Aires a través de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses
encabezado por Rubén García llevarán cabo un paro y movilización en reclamo ante
el gobierno de esta provincia por al derogación de inconstitucional Ley que elimina
la estabilidad laboral, actividad que contará con la participación plena de la
CTM.
Iniciarán plan de lucha nacional
La recomposición de los salarios de los
trabajadores municipales de todo el país a través de una disposición legal que
implemente la convención colectiva de trabajo para la discusión de paritarias y
la incorporación del sector a la "Ley del salario, mínimo, vital y
móvil" a través de la conformación del Consejo para el trabajo decente,
tema este que cuenta con el compromiso de la presidenta de la Nación, Cristina
Fernández de Kirchner.
Al respecto el Secretario General de la CTM,
Rubén García, señaló que los trabajadores municipales representan el 7 % del
total de la masa de trabajadores argentinos, mientras que el Secretario Adjunto,
Claudio Lioni sostuvo que los derechos de los trabajadores están por encima de
la autonomía de las provincias y los municipios, por lo que resolvieron poner
en marcha un plan de lucha nacional a través de mecanismos que serán resueltos
en un plenario que se realizará en Salta el próximo mes en reclamo de la
conformación del Consejo Nacional del Trabajo Decentes Municipal por salarios
dignos, poner fin a la precarización del empleo municipal, el cese de la
arbitrariedad entre otros temas en que se ven sometidos los trabajadores
municipales.
No hay comentarios :
Publicar un comentario