Para el 2015 obtuvieron un aumento promedio del 35 %, alcanzando en algunos casos un 45 % de actualización salarial
Los incrementos logrados para este año permiten recomponer parte de los salarios de los trabajadores municipales al acordar en promedio un 35 % de aumento en sueldos, sumado a recategorizaciones, recuperación de antigüedad y pago de tareas riesgosas entre otros derechos recuperados llegaran en muchos casos a percibir de bolsillo un incremento que supera el 45 % durante el año 2015.
«Cuando comenzamos a trabajar en el ámbito de departamento San Justo, hace cuatro cinco años, si bien algunos trabajadores contaban con representación gremial los trabajadores perciban salarios de hambre como consecuencia por un lado de la indefensión que sufrían y por otra por los arrastres de la flexibilización impuesta durante los noventa», comenzó señalando el Secretario Gremial Adjunto del Suoem San Francisco y Zona, Sergio Karlen quien sostuvo que en los últimos años lograron recomponer los sueldos entre un 150 y 200 %.
Por su parte Marcela Molina, Secretaria de Previsión Social Adjunta señaló que las distintas acciones llevadas adelante permitieron mejorar el poder adquisitivo de los empleados municipales, pero «esto no significa que se haya logrado un nivel óptimo, ya que lo que percibían estaban muy por debajo de lo que cobraba cualquier trabajador de otra actividad, logrando en la actualidad acercarnos un poco más, pero aún siguen estando bajos, por lo que es necesario seguir profundizando el trabajo para lograr la plena recuperación de los salarios, que es recuperar la dignidad de la familia municipal».
Los dirigentes gremiales manifestaron que una primera etapa ante la grave situación por la que atravesaban los trabajadores comenzaron a concientizar sobre la importancia del trabajo conjunto entre gremio y afiliados para alcanzar los objetivos propuestos y al mismo tiempo fueron estableciendo mesas de diálogos con los departamentos ejecutivos alcanzando incrementos por encima de la inflación, recuperando de esa manera algunos puntos y a medida que fue transcurriendo el tiempo avanzaron en la recuperación de derechos que no eran reconocidos, significando estos una recuperación real del salario de bolsillo.
«El acuerdo salarial para el 2015 y el impacto que significa la recategorización, el pago de adicional por antigüedad, tareas riesgosas entre otros derechos que se fueron recuperando, podemos decir que estamos comenzando a transitar el camino de la recomposición salarial al ganar a la inflación proyectada para este año entre un 15 y 17 %, al lograr en la suma de todos los conceptos un aumento que alcanza en muchos casos al 45 %, e incluso en algunos municipios superamos este porcentaje», destacó Fabián Genero quien al mismo tiempo recordó que cuando comenzaron a recorrer los municipios del departamento San Justo se encontraron con trabajadores endeudados, sin poder adquisitivo con actualización de sueldos que ni siquiera cubría el costo inflacionario, «hoy están mejor que hace unos años atrás, pero todavía no estamos bien»
Mirando hacia adelante enfatizaron en la necesidad de seguir avanzando en la recuperación real de los salarios para mejorar la calidad de vida de la familia municipal y poder blanquear cada una de las situaciones para ir terminando con la precarización laboral, pero «la comisión directiva sola no puede lograr avanzar al ritmo que se pretende, para que «esto ocurra es importante que se entienda que es un compromiso del conjunto de los trabajadores a través de la unidad y el trabajo solidario, pero también es fundamental que se sigan sosteniendo las políticas de recuperación de derechos que en la actualidad existen en el país, porque lo contrario va a ser muy difícil seguir en este camino para mejorar la situación de los trabajadores municipales, como lo hemos logrados en estos últimos años» concluyó expresando Sergio Karlen
No hay comentarios :
Publicar un comentario