San Francisco
Se declaron en estado de alerta

Los trabajadores municipales de San Francisco se declararon en estado de alerta ante la falta de respuestas a reiterados reclamos formlizados por el Suoem San Francisco y zona al Ejecutivo Municipal de la ciudad de San Francisco.
Los temas que vienen planteando son la situación de precariedad de los mal denominados planes sociales, las malas condiciones de trabajo por carencias edilicias, falta de elementos de seguridad, discriminaciones laborales y  malos tratos entre otros temas.

Con la finalidad de poner en conocimiento a la ciudadanía, la comisión directica del Suoem San Francisco y Zona emitió un documento en relación a la situación en que se encuentran por la cual se declara el estado de alerta
Documento
Nos vemos en la obligación de poner en conocimiento de la población en general que los trabajadores municipales a través de su representación gremial empujados por la falta de respuesta concreta  a  los reiterados y legítimos reclamos de orden laboral formulados a la Municipalidad de San Francisco, el S.U.O.E.M. San Francisco se ve compelido a declararse en estado de alerta. Esta situación tiene su motivación en las siguientes cuestiones irresolutas:
1) La ausencia de respuesta al pedido de  pase a calidad de contratados de los trabajadores municipales, cuya situación laboral se encuentra precarizada a través  de los mal denominados planes sociales, ya que no poseen obra social, no se le realizan aportes jubilatorios, tampoco están cubiertos por ninguna aseguradora de riesgo de trabajo, ni se les respeta el pago del aguinaldo y  en definitiva no pueden gozar de demás  derechos del resto del personal municipal conforme su encuadramiento laboral. Esta injusta  situación  que afecta la dignidad de los trabajadores ha sido afrontada por este gremio, instando al Municipio para que arbitre los medios necesarios con el objeto de que dichos trabajadores adquieran la calidad de  empleados contratados y por ende puedan gozar todos de sus derechos laborales. Con tal motivo los trabajadores afectados ya han presentado todos sus antecedentes laborales y  se encuentran a la espera de que el Departamento Ejecutivo Municipal respete la palabra empeñada  de disponer su incorporación a través del orden de mérito respectivo.-
                        Hacemos saber que durante el mes de junio del año en curso, esta entidad gremial rechazo enfáticamente la propuesta realizada por el Departamento  Ejecutivo Municipal de disponer su incorporación a través de contratos de trabajo por media jornada, manteniendo el resto de la jornada en absoluta clandestinidad laboral,  lo que lisa y llamante implicaba un blanqueo parcial o lo que es lo mismo  intentar solucionar la cuestión que se les hace atribular  a medias. Ahora  bien siguiendo ese orden de ideas cabría  preguntarse si el Municipio permitiría que los contribuyentes declaren la mitad de sus bienes. La respuesta negativa se impone, puesto que ello conllevaría al pago parcial de los impuestos. De lo expuesto cabe colegirse que si ello es así,  porque a  los trabajadores precarizados no se les reconoce su derecho a tener un empleo digno con sus aportes previsionales, el goce de una obra social y demás beneficios laborales. Esta es la única la forma en que podemos arrimarnos al concepto de justicia social integrado a nuestra Constitución Nacional.-
2)  Esta entidad gremial en el mes de mayo realizo un extenso informe describiendo las diferentes situaciones laborales de las áreas de trabajo de la Municipalidad de San Francisco, poniendo especial énfasis en las deficiencias  observadas, como así también la necesidad de nombramiento de un medico laboral. Dicho informe con requerimientos concretos fue presentado a los Secretarios de cada área y  personalmente al Sr. Intendente Municipal  donde pusimos de manifiesto las carencias edilicias, la falta de elementos de seguridad, todo ello en el marco de las exigencias propias de las normas de higiene y seguridad laboral. Ello tiene su razón de ser en que  el Municipio como empleador tiene como obligación legal proteger la vida, preservar y mantener la integridad psicofísica de los trabajadores,  prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos de los distintos centros o puestos de trabajo.  Expresamos además nuestra honda preocupación que a pesar de las numerosas reuniones mantenidas los distintos integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal nada se ha hecho al día de la fecha para mejorar la calidad de trabajo de los empleados municipales.-
3) Pero por si ello no fuera suficiente, a pesar de los ingentes esfuerzos realizados por esta entidad gremial se mantienen en el Municipio un sin número de discriminaciones laborales a  los trabajadores municipales en lo que a  la percepción de los diferentes adicionales que integran el salario de los mismos respecta. Mientras que algunos compañeros perciben los adicionales que le corresponden por su trabajo otros en la misma situación de revista laboral no lo hacen sin que exista justificación plausible alguna, violándose de esta manera la manda constitucional de igual remuneración por igual tarea lo genera una situación de inequidad social y laboral inaceptable.-
                        No podemos dejar de soslayar la reprobable actitud de determinados Secretarios y Directores pertenecientes al estrato político quienes en forma reiterada y desde hace ya largo tiempo, someten a situaciones de maltrato a los trabajadores municipales, incurriendo en actitudes arbitrarias y de irracionalidad manifiesta, siendo este manejo  propio de  un feudo y no de un ente gubernamental. Es por ello que se nos hace necesario recordarles,  que vivimos en una época de plena democracia, en la cual el  respeto a la ley y a la  dignidad de los trabajadores, resulta  primordial y uno de los pilares fundamentales de toda sociedad justa. A pesar de haber sido puesto en conocimiento de las autoridades municipales esta degradante situación nada se ha hecho para revertirla.- 
4) Por las razones arriba expuestas y sin otra alternativa es que el SUOEM San Francisco ha decidido colocarse en estado de alerta permanente, llamando a asamblea general para esta semana  a los fines de que en la misma se resuelvan las nuevas medidas gremiales a adoptarse, tendientes a obtener a través de ellas una repuesta concreta a nuestros legítimos reclamos y no meras promesas como ha ocurrido hasta este momento.-
5) Esperamos que  la población de San Francisco sabrá comprender las razones de la decisión adoptada, la cual es atribuible a la exclusiva responsabilidad  de las autoridades municipales, ya  que esta entidad gremial  ha agotado todas las vías de dialogo y canales de solución posible.-
                        Queremos poner de resalto que este sindicato no claudica ni claudicará en la lucha por la mejora de las condiciones  laborales de sus  trabajadores y que hacen a su dignidad, por lo que le pedimos a nuestra comunidad que nos acompañe en este legítimo  reclamo, entendiendo las posibles incomodidades que pudieren generarse al respecto.-


Comisión Directiva



No hay comentarios :

Publicar un comentario