Documento de la Federación de Sindicatos Municipales Unidos de la Provincia de Córdoba
Piden los municipios respeten el salario mínimo, vital y móvil

Toda organización sindical debe bregar por las mejoras de la situación de sus representados en materia salarial, de la cual depende la economía de cada una de las familias de los trabajadores municipales de toda la provincia, en nuestro caso.
Es por esa razón que se hace imperioso retomar este tema con la seriedad que la ocasión lo amerita, ante las dificultades en la economía de nuestro país ultimas que ha menguado el salario de los trabajadores siendo fundamental la apertura de paritarias en cada uno de los municipios, de los sindicatos con los intendentes municipales que corresponda.
Como dirigentes gremiales con responsabilidad social que nos otorga la representatividad sindical que nos otorgan nuestros representados debemos tener en claro y no dejar en claroscuros los valores de la inflación real que socava nuestros salarios donde cada asamblea de municipales decidirá su postura.
Pero no debemos olvidar una lucha que es clave en nuestra postura gremial, tanto a nivel nacional como provincial, que es no permitir que ningún trabajador perciba como remuneración de bolsillo, por su trabajo menos que el salario mínimo, vital y móvil que es lo mínimo indispensable que un trabajador necesita para subsistir y que no todos los jefes comunales respetan en sus políticas salariales.
Como Federación de Sindicatos Municipales Unidos de la Provincia de Córdoba (FESIMUPC) impulsamos como premisa este concepto como respeto fundamental al trabajador ya que así lo marcan las leyes nacionales y que los intendentes deben respetar como conductores de instituciones democráticas y republicanas que son las municipalidades o las comunas.

Por todos estos motivos creemos que se hace necesario que los intendentes y jefes comunales respeten el valor que tiene el salario mínimo, vital y móvil y además que otorguen las recomposiciones salariales que los trabajadores municipales tienen como derecho esencial para recuperar el poder adquisitivo salarial que se ha perdido y poder dignificarse en su tarea de servidor público de cada uno los lugares donde presta servicio.

No hay comentarios :

Publicar un comentario